La actual Comisión Directiva de la Liga Nacional, luego de la Asamblea General 2015 del pasado 14 de marzo, se ha abocado a trabajar en el formato de competencia de la rama, tomando como parámetros lo vivido durante el 2014 por las instituciones, las realizadas de hoy día y no perdiendo de vista el objetivo central de sostener y fortalecer el deporte. Se han mantenido diferentes reuniones con los diferentes clubes actuantes, diferentes dirigentes de todas las zonas del país y autoridades de las diferentes Federaciones y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
Por ello se comunica lo resuelto para la Liga Femenina:
LIGA FEMENINA: Nivel A:
Todas las jugadoras deberán tener licencia CADDA y su respectiva Licencia Federativa.-
Inscripción por jugador: $ 350 + aranceles arbitrales: $ 240 por árbitro a cancelar por cada equipo previo al comienzo del partido. Si excepcionalmente hubiera un solo árbitro, éste completará el partido junto a 2 jueces de líneas, percibiendo en ese caso $ 240 el árbitro y $ 240 los jueces de gol.
COMPETENCIA:
Se repetirá el formato de los años anteriores, reservando los primeros fines de semana de cada mes para su competencia en sede alternativa. Esta fecha SOLO se modificaría si hay compromisos de la Selección Nacional femenina. Se aplicará Reglas FINA de juego.
Se establece un mínimo de 3 partidos y un máximo de 5, se buscará terminar la competencia los domingos por la mañana y se evitará adelantar las fechas en las zonas, salvo autorización de la Comisión de Liga.
Al momento de la inscripción se asumirá el compromiso de participar en todas las fechas, siendo la incomparecencia pasible de sanción por el Reglamento de Liga y el Tribunal de Disciplina.
Se contempla la posibilidad de invitar un equipo femenino del extranjero u otra región que no participe regularmente en la Liga a los fines de tener una competencia con nuevas experiencias de Juego.
La sede organizadora deberá proveer de alojamientos sin cargo al equipo extranjero. En el caso que los Equipos Extranjeros no tengan presencia en todos los torneos, se aplicará una redistribución de gastos de alojamientos, entre los clubes que no tuvieron necesidad de contratar un alojamiento.
En aquellos casos que el número de equipos que participen sea impar, la Comisión Directiva de la Liga Nacional convocará en cada evento un equipo masculino Sub 16 a los fines de no quedar equipos libres. Este equipo no deberá ocasionar gastos extras y participará de los partidos del fin de semana y al igual que el equipo extranjero, no sumará puntos.
FECHAS Y SEDES:
2 y 3 de Mayo – SPORTMEN
5 y 6 de Junio – MORENO
1 y 2 de Agosto – UNLAM/SUTERH
5 y 6 de Septiembre – SPORTMEN
10 y 11 de Octubre (el primer findex esta la Copa SUTERH)
7 y 8 de Noviembre – MORENO
DICIEMBRE à TOP 3 / TOP 4 con semifinales y finales directa – ROSARIO
Por favor responder a la brevedad la disponibilidad de las sedes y si hay inconvenientes con las fechas establecidas para modificarlas antes de comenzar la competencia.
LIGA FEMENINA: Nivel INICIAL:
OBJETIVOS:
La idea es fortalecer los equipos en formación y desarrollo y brindar competencia a las juveniles para fortalecer su juego.
Uno de los principales problemas que nos encontramos en el Waterpolo Femenino, es la inserción a la competencia de nuevas jugadoras. Este es un punto débil no sólo para los equipos en formación sino también para el resto de los clubes nacionales.
La organización y aliento de estos eventos, tienen como objetivo principal, generar ese primer nivel de inserción de competencia. Tanto para jugadoras de equipos nuevos como asi también para aquellas jugadoras que participan de la Liga Nacional A y no tienen por el momento un papel protagónico en el juego.
No hay dudas que en un waterpolo desarrollado, este nivel de inserción es a través de categorías menores. Por lo que entendemos que todas las jugadoras sub 20, tienen la posibilidad de participar de este tipo de eventos, independientemente del nivel o protagonismo en la Liga Nacional y Selecciones Nacionales.
REGLAS:
No se permitirá la participación de las jugadoras titulares de los equipos que participan en la Liga Nivel A.
Las jugadoras Sub 20 podrán participar en ambos niveles (A e Inicial) indistintamente.
Obligatoriamente todas las jugadoras deberán cumplimentar juego en al menos un tiempo de cada partido de la Institución.
El mínimo de jugadoras por equipos será de 7 pudiendo cada institución presentar más de un equipo.-
JUEGO: Se establecerá 4 tiempos de 6 minutos netos o 10 minutos corridos, se respetarán las reglas FINA de faltas, expulsiones y penales.
Regirá el Tribunal de Penas y Sanciones y se empleará la planilla de juego propuesta por la Liga Nacional 2015 y en caso de sanciones graves se informará al Tribunal de Disciplina.-
INSCRIPCION, COSTOS, ARBITRAJE:
Será libre en cada fecha, es decir podrá la institución participar del evento en un mes y al siguiente alternar.
Todas las jugadoras deberán inscribirse en el REGISTRO NACIONAL DE JUGADORES DE WATERPOLO a través de la Federación de origen o estar habilitada para jugar Liga Nacional.
INSCRIPCIÓN POR JUGADOR: $ 50 por jugador por jornada ($50 sábado y $ 50 domingo). El monto de lo recaudado se distribuirá 50% para la Liga y 50% para la sede organizado (gastos varios).
ARITRAJE: será sin costo, asumiendo la Liga Nacional el mismo.
Asimismo la Liga Nacional en conjunto con los responsables arbitrales, realizarán en los eventos, jornadas de promoción buscando incluir en su participación, a aquellas personas interesadas en aprender y/o perfeccionarse en el referato
FECHAS y SEDES
Las sedes serán rotativas.
Este 18 de abril se realizará el primer encuentro en UNLAM, fijándose allí una reunión con la Comisión Directiva de Liga para ya acordar las siguientes fechas. La propuesta será realizar estos encuentros los 3° fin de semana de cada mes desde mayo a octubre.-