RESOLUCIONES

COMUNICADO N°2 LIGA FEMENINA

C.D. COMUNICADO N° 02/2016: LIGA FEMENINA 2016

Se convoca a completar el procedimiento de inscripción a todos los clubes interesados en participar en la LIGA FEMENINA 2016. Siguiendo el plazo que establece el reglamento en su Art. 3 e,f,y g. ( comunicando y abonando la inscripción con plazo máximo de 72 horas antes de la fecha de iniciación de la competencia) y enviando los formularios primero por correo electrónico (art.3.e) y luego hasta en un plazo máximo de 10 días el original. ( art.3.e).

Comunicado 2- Liga Fem. 2016

RESOLUCIONES

COMUNICADO N°1/2016

COMUNICADO N°01/2016:

 CAMBIOS EN EL REGLAMENTO/ACTUALIZACION FORMULARIOS DE INSCRIPCION/CONVOCATORIA A INSCRIBIRSE/ACTUALIZACION VALORES DE LAS INSCRIPCIONES Y HONORARIOS DE ARBITROS   LIGA DE HONOR 2016/TRIBUNAL DE DISCIPLINA 2016

La actual Comisión Directiva de la Liga Nacional, luego de la reunión general extraordinaria del pasado 5 de marzo de 2016, se ha abocado a trabajar en el formato de competencia de la rama, tomando como parámetros el respetar los compromisos de los seleccionados nacionales de primera categoría y Sub 20, (entrenamientos, mach, viajes, competencias) como se venía haciendo, y no perdiendo de vista el objetivo central de sostener y fortalecer el deporte.

 

Por ello se comunica lo resuelto para la competencia de este año para la Liga de Honor en todos sus aspectos generales, a saber:

 

Cambios en el reglamento:

Luego de discusiones bien fundamentadas se eleva a la Cadda para su posterior aprobación el Reglamento actualizado 2016. Lo que se introduce son pequeños puntos que este comité consideró necesario actualizar.

  • Cambio de nombre de  «Liga A / Primera División » por el de «Liga B» a fin que no haya más confusiones en cuanto a cuál es la categoría que realmente esta representando.
  • Art. 4.c.1) No existe limitación cuantitativa alguna a la participación de jugadores sub 20 como comodines.
  • Art.6.e)  Medidas del campo de juego. «Excepcionalmente la Comisión Directiva podrá evaluar anualmente, y a pedido de alguna Institución en particular, la admisión de natatorios que no se ajusten a lo antedicho; permiso que solo será válido para la fase regular de la competencia y/o hasta tanto persistan las condiciones que motivaron el pedido.»
  • Art.6.i)  Procedimiento del envío de la planilla por parte del secretario  local
  • Art.7.h) Puntos a considerar para establecer el ranking de partidos pitados y evaluación de la participación y compromiso de los árbitros.
  • Art.7.h) Procedimiento del envío de la planilla por parte del Arbitro

 

Actualización de los formularios de descarga

 

Se actualizaron los formularios de inscripción a fin de hacerlos más completos y claros. Están disponibles en la página oficial de  la liga nacional. www.laligawp.com.ar

 

Convocatoria a inscribirse en la LIGA DE HONOR 2016

 

Se convoca a completar el procedimiento de inscripción a todos los clubes interesados en participar en la LIGA DE HONOR 2016. Siguiendo el plazo que establece el reglamento en su Art. 3 e,f,y g. ( comunicando y abonando la inscripción con plazo máximo de 72 horas antes de la fecha de iniciación de la competencia) y enviando los formularios primero por correo electrónico (art.3.e) y luego hasta en un plazo máximo de 10 días el original. ( art.3.e).

 

Actualización de los valores de la inscripción y  honorarios de árbitros.

 

 

Se fija para el año 2016 un valor para la inscripción de $500 por jugador para la fase regular, pudiendosé exigir un complemento a fijar por el comité de manejo de la liga nacional para la fase definitoria o play off. Se acuerda también que la inscripción al Super 6 tendrá un costo extra a fijar por este Comité y se destinará exclusivamente al organizador del torneo.

 

Se fija en $300 los honorarios que van a recibir los árbitros por encuentro pitado para el año 2016 en Liga de Honor

 

Tribunal de disciplina 2016

 

Queda conformado el tribunal de disciplina año 2016 por los señores

 

Pablo Arino

 

Raúl Brito

 

Marcelo Di Nardo

 

.

En breve presentaremos el formato definitivo de la Liga B y Femenino con sus particularidades.

 

Sin otro particular saludamos atte

 

Comité de Manejo Liga Nacional 2016

RESOLUCIONES

C.D. COMUNICADO N° 05/2015: LIGA DE HONOR 2015

C.D. Comunicado N° 05/2015: LIGA DE HONOR 2015.

 

La actual Comisión Directiva de la Liga Nacional, luego de la Asamblea General 2015 del pasado 14 de marzo, se ha abocado a trabajar en el formato de competencia de la rama, tomando como parámetros el respetar los compromisos de los seleccionados nacionales de primera categoría y Sub 20, (entrenamientos, mach, viajes, competencias) como se venía haciendo, y no perdiendo de vista el objetivo central de sostener y fortalecer el deporte.

 

Se han mantenido diferentes reuniones con diferentes dirigentes, autoridades de las diferentes Federaciones y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

 

Por ello se comunica lo resuelto para la competencia de este año para la Liga de Honor: publicándose la próxima semana los fixture.

 

LIGA NACIONAL DE CLUBES 2015: “Campeonato Argentino de Invierno 2015”

(Clasifica cuatro plazas al top 6)

Formato de Competencia: Fase regular más cuartos de final, semis final y finales por play off. (Reglamentación vigente de Liga Nacional de Clubes, Liga de Honor, definición por play off.)

 

Costo de Inscripción: Fase Regular: $370 por jugador.  Finales: $150 adicional, por jugador.

 

Serie regular: Todos contra todos, doble rueda local y visitante. En el formato que se viene desarrollando en los últimos años. Dos juegos por fecha, se arma el torneo en parejas, a los efectos que cada equipo juegue en el mismo fin de semana dos partidos. (Sábado por la tarde y Domingo por la mañana)

Finales: Las instancias finales comienzan una vez finalizado la serie regular. Todas las series finales son por      definición de Play Off, al mejor de tres juegos.

 

De acuerdo a la tabla de posiciones de la fase regular, las llaves se conformaran de la siguiente manera:

 

Cuartos de finales:                             Serie 1: 1Vs8 /  Serie 2: 2Vs7 /  Serie 3: 3Vs6Serie 4: 4Vs5

Semis finales:           Ganador Serie 1 Vs  Ganador Serie 4  /  Ganador Serie 2 Vs Ganador Serie 3

Finales: Ganadores de ambas Series.

 

Localía de las finales: el mejor clasificado de cada serie, tendrá la opción de elegir:

Opción A: 1er. Juego de visitante; 2do. Y posible 3er. Juego de Local.

Opción B: 1er. Y 2do. Juego de local y posible 3er. Juego de visitante.

 

Los cuatro equipos en posición de elección de localía, deberá notificarlo de forma escrita hasta las 24hs del día domingo 27 de setiembre. En el caso de no realizar la elección, en tiempo y forma, la Comisión Directiva de la liga, publicara en la página oficial el armado de las series, tomando como valido la opción A.

 

Calendario:

 

Serie Regular: 1ra. Rueda:

 

FECHA 1

FECHA 2

FECHA 3

FECHA 4

FECHA 5

9  de mayo

23 de mayo

30 de mayo

13 de junio**

20 de junio

10 de mayo

24 de mayo

31 de mayo

14 de junio**

21 de junio

 

  • ** Elecciones en la Provincia de Santa Fe, se plantea que se reserve ese fin de semana para partidos entre equipos de la misma región, para poder jugarse en semana, a los efectos de no utilizar el día domingo de elecciones.

 

Serie Regular: 2da. Rueda:

 

FECHA 6

FECHA 7

FECHA 8

FECHA 9

FECHA 10

22 de agosto

29 de agosto

12 de setiembre**

19 de setiembre

26 de setiembre

23 de agosto

30 de agosto

13 de setiembre**

20 de setiembre

27 de setiembre

 

  • ** En función de la participación de la selección nacional, en el mundial juvenil, se reserve el fin de semana para partidos entre equipos de la misma región, para poder programar los juegos, en la semana.

FINALES:

Importante: Los equipos posicionados en la posición 9 y 10, no participan de la instancia de play off, siendo su participación  obligatoria en el Torneo Nacional de Ascenso, a disputarse el 27, 28 y 29 de Noviembre.

Los equipos que pierden las series no siguen jugando, definiendo las posiciones finales de acuerdo al orden obtenido en la serie regular.

 

Cuartos de Final:

3 y 4 de octubre

10 y 11 de octubre

Serie 1

1vs 8

1vs 8

Serie 2

2 vs 7

2 vs 7

Serie 3

3 vs 6

3 vs 6

Serie 4

4 vs 5

4 vs 5

 

Los cuatro semis-finalistas están clasificados para el TOP 6

 

Semis – Finales:

24 y 25 de octubre

31 y 01 de octubre

Ganadores S1yS4

GS1 vs GS4

GS1 vs GS4

Ganadores S2yS3

GS2 vs GS3

GS2 vs GS3

 

 

Final Liga Nacional

7 y 8 de noviembre

13 y 14 de noviembre

Ganadores

Ganadores

Ganadores

 

 

“COPA ARGENTINA 2015”

(clasifica dos plazas al top 6)

Nuevo torneo, que se incorpora al calendario de Liga Nacional, con el objetivo de sumar partidos a la división de elite, como así también presentar una competencia con distinta formato de definición, siendo todos los partidos, finales directas.

El Torneo está programado para los equipos de División de Honor, con la particularidad que al ser un torneo extra a la competencia de Liga Nacional, los equipos deberán presentar una nueva lista de inscripción, exclusiva para la Copa Argentina 2015.

Podrán participar libremente todos los jugadores con licencia nacional, independientemente de la división que juegue en su Institución. Es decir no habrá diferenciación entre jugadores de Liga de Honor y Liga A. (todos los jugadores deberán tener licencia nacional).

No se suspenderá ningún partido, por ausencia de atletas y/o entrenadores en ninguna situación referida a torneos, entrenamientos o participación en el extranjero.

La Copa Argentina no tendrá costo de inscripción por equipo.

En todos los juegos de la fase clasificatoria, la Institución que oficie de local,  deberá abonar un costo de $ 300, en concepto de derecho de partido.

En la GRAN FINAL, todos los equipos abonaran $200, por partido en el mismo concepto.

El costo arbitral, será el mismo arancel que corresponde a la Liga de Honor.

La Copa Argentina, estará bajo la reglamentación y código de sanciones de la Liga Nacional de Clubes. Siendo el  Tribunal de Disciplina de Waterpolo, en ejercicio, el responsable de sancionar en todos los casos que así lo requiera.  Todas las sanciones que no puedan aplicarse en la Copa Argentina, (por finalización o alcance de fechas), serán trasferidas directamente a la competencia inmediata donde se desempeña el jugador/entrenador/dirigente. Liga de Honor, Liga A o Campeonato Argentino de Categoría.

La GRAN FINAL de la COPA ARGENTINA 2015, se jugara en la Piscina del Club Sportsmen Unidos de Rosario. Pudiendo la organización designar nuevo escenario, a los fines de garantizar el mejor escenario posible.

 

Formato de Competencia: FASE CLASIFICATORIA  y  GRAN FINAL. Torneo por eliminación directa.

FASE CLASIFICATORIA: De acuerdo a la tabla de posiciones, una vez finalizada la primer rueda de la Liga de Honor, los equipos ubicados en la 1er. Y 2da. posición estarán clasificados directamente a la GRAN FINAL.

Sábado 4 de julio y Domingo 5 de julio.

 

Se jugaran en la sede del mejor clasificado, dos partidos. Sábado por la tarde y domingo por la mañana. Con el resultado global de los dos juegos, los cuatro equipos ganadores obtendrán el derecho de participar en la GRAN FINAL. Tomando los números 3, 4, 5 y 6 para la GRAN FINAL, con relación a la tabla general, de la primer rueda de Liga de Honor. CRUCES: 3ro. VS 10mo. //  4to. VS 9no. //   5to. VS 8vo. //  6to. VS 7mo.

 

De los cuatro equipos perdedores, los dos mejores clasificados en la tabla general, de la primera rueda de Liga de Honor, pasaran a la GRAN FINAL,  con los números 7 y 8.

 

GRAN FINAL (eliminación directa): Sábado 1 de agosto

 JUEGO 1: 16:00 hs – 1 Vs 8

JUEGO 2: 17:30 hs – 4 Vs 5

JUEGO 3: 19:00 hs – 2 Vs 7

JUEGO 4: 20:30 hs – 3 Vs 6

Domingo 2 de agosto.

JUEGO 5: 10:00 hs – GANADOR JUEGO 1 VS GANADOR JUEGO 2

JUEGO 6: 11:30 hs – GANADOR JUEGO 3 VS GANADOR JUEGO 4

JUEGO 7 (CLASIFICADOS AL TOP 6): 17:30 hs – GANADORES JUEGO 5 Y 6

 

 

 

“TOP SEIS”

 4, 5 y 6 de Diciembre de 2015

Inscripción por equipo: $ 750

DOS CLASIFICADOS POR LA COPA ARGENTINA

CUATROS CLASIFICADOS POR LA LIGA NACIONAL DE HONOR.

Torneo de fin de semana, por puntos, todos contra todos a una rueda.

Sede a definir.

 

 

TORNEO DE ASCENSO

C.D. COMUNICADO N° 04/2015: LIGA A 2015

La actual Comisión Directiva de la Liga Nacional, luego de la Asamblea General 2015 del pasado 14 de marzo, se ha abocado a trabajar en el formato de competencia de la rama, tomando como parámetros lo vivido durante el 2014 por las instituciones, las realizadas de hoy día y no perdiendo de vista el objetivo central de sostener y fortalecer el deporte. Se han mantenido diferentes reuniones con los diferentes clubes actuantes, diferentes dirigentes de todas las zonas del país y autoridades de las diferentes Federaciones y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

Por ello se comunica lo resuelto para la competencia de este año para la Liga A:

 

se dividirá en TRES ETAPAS comenzando por una Etapa Federativa o Regional, una segunda Etapa Interregional y la etapa final, la ya tradicional Copa de Oro.

En esta línea, se comenzaron las tratativas para que en el mediano plazo se puedan establecer las siguientes divisiones Regionales.

 

Se establece una competencia por regiones y en conjunto con la competencia federativa:

ZONA LITORAL: Rosario, Santa Fe y Córdoba

ZONA CENTRO: Buenos Aires y La Plata

ZONA CUYO: Mendoza y san Juan

ZONA PATAGONICA: Bariloche, Neuquen

 

La  ZONA PATAGÓNICA y LA ZONA CUYO para el año 2015, continuarán con su formato de encuentros Gran Prix de agosto a diciembre. Durante el año, la Comisión Directiva de Liga de Clubes en conjunto con la Comisión Nacional, seguirán trabajando con los clubes y federaciones de Cuyo y del Sur, con el fin de encontrar el mejor formato posible para el mediano plazo. Además de asumir el compromiso de colaborar en todo lo referido a capacitación de entrenadores, árbitros y dirigencia.

También se incorporará a la página oficial www.laligawp.com.ar, toda la información referente a los resultados y desarrollo de la actividad en cada una de las regiones como así también de los clubes de cada lugar.

 

FORMATO COMPETENCIA 2015  ZONA LITORAL y ZONA CENTRO

1° ETAPA FEDERATIVA/REGIONAL:

Se complementará con la competencia de fixture federativo, en un formato por puntos, de todos contra todos a una sola rueda, siendo determinado por sorteo, el local y visitante.

El inicio de esta etapa está fijada para el viernes 01 de mayo y se establece como cierre el domingo 26 de julio

Al cierre los primeros 6 equipos posicionados accederán a la SEGUNDA ETAPA, quedando el resto de los equipos con una competencia Federativa, informándose los resultados a la Liga

Los equipos clasificados podrán optar por continuar a la Segunda Etapa o continuar compitiendo a nivel federativo, no siendo pasible de sanción, multa o apercibimiento alguno para el equipo que así lo elija.

Se sugiere a las Federaciones que serán ejes de la competencia, contemplar la posibilidad de realizar un cruce con equipos de la otra región instando la competencia interregional entre equipos de similar nivel.

 

SEGUNDA ETAPA INTERREGIONAL:

Los 6 equipos de cada zona comenzarán con los puntos obtenidos de los partidos jugados entre ellos en la PRIMER ETAPA

Fecha de Inicio: Viernes 31 de Julio,

Fecha de Cierre: Domingo 1 de noviembre

El formato es por puntos, a doble rueda todos contra todos, más 4 partidos con 2 rivales de la otra Zona/Región (2 de local y 2 de visitante) Siendo estos dos rivales dispuestos por sorteo. Este se realizará en la segunda quincena de Julio y estará publicado en www.laligawp.com.ar previo al inicio de la SEGUNDA ETAPA.

Los costos de viaje, alojamiento y arbitraje, deberá ser abonada por cada institución.

Los TRES primeros de cada zona, tendrán asegurada la clasificación a la COPA DE ORO (en caso de igualdad se utilizará la definición FINA)

La participación en la Copa de Oro es obligatoria, no teniendo los equipos posibilidad alguna de elegir no participar.

A los efectos de respetar las fechas establecidas, se habilñita la posibilidad de programar partidos durante los días de semana, como así también la posibilidad de programación de dos partidos en un mismo fin de semana.

 

TERCER ETAPA COPA DE ORO:

Torneo de un fin de semana, en una misma sede, todos contra todos por puntos.

FECHA: 14, 15 y 16 de N0viembre de 2015.

SEDE: se determinará en función de la mejor opción de estructura de escenario y organización (pileta, alojamiento, etc)

Los Clubes/Federaciones tendrán hasta el 15 de septiembre para realizar el ofrecimiento de ser sede.

El 11 de octubre la Comisión Directiva de Liga publicará en www.laligawp.com.ar la sede definitiva.

 

ALTERNATIVA COPA DE ORO/OCTOGONAL

Se deja establecida la posibilidad que para el 2015 la COPA DE ORO pase de un torneo de 6 equipos a uno de 8 equipos. Sumando a los 6 clasificados (3 Zona Litoral y 3 Zona Centro), la INVITACION al equipo mejor clasificado de la Zona Cuyo y el mejor equipo de la Zona Patagónica o bien un posible combinado de esas regiones.

Los Clubes/Federaciones de estas zonas tendrán hasta el 15 de septiembre para manifestar su decisión de participar.-

 

COPA ASCENSO:

Torneo de fin de semana, máximo 6 participantes.

Se desarrollará con posterioridad a la Copa de Oro.

Participarán los mejores 4 equipos posicionados de la Copa de Oro y el 9° y 10° de los posicionados en la Liga de Honor.

La prioridad de participación estará regida por la ubicación en la tabla final de la Copa de Oro, exceptuando a los equipos invitados como también a los equipos B de las Instituciones en Liga de Honor. No habrá límite de puestos en el caso de deserción, siendo requisito excluyente haber participado de la Liga A en el presente año.

Los equipos 9° y 10° de la LH están OBLIGADOS a participar en caso que haya equipos inscriptos en tiempo y forma.

FECHA: 28, 29 y 30 de Noviembre de 2015

SEDE: Los equipos de LH tendrán prioridad de localía.

 

TRIBUNAL DE DISCIPLINA, REGLAMENTO DE PENA Y SANCIONES Y PLANILLA DE JUEGO. REGLAS FINA

Se cumplirán las reglas vigentes de la Liga Nacional de Clubes de la categoría, para todo lo establecido para los equipos, piscina, escenario, pelotas, etc. Todo lo no contemplado será establecido según reglamento FINA

De acuerdo a las sanciones y antecedentes reglados por el Tribunal de Disciplina durante el 2014, se mantendrá su vigencia, rogando a los equipos y entrenadores con deuda económica regularizar su situación previo al inicio de la competencia 2015.

Se ratifica la regla COMODINES. Se mantiene la prohibición de jugadores de Liga de Honor participen en la Liga A, cualquiera de sus etapas, salvo los jugadores sub 20 y aquellos jugadores mayores sub 20 de Liga A que participen en más de 3 partidos Liga de Honor donde pasaran a adquirir ese calidad de jugador, teniendo para adelante la prohibición señalada.

Se adoptará lo reglado en el nuevo reglamento de pena y sanciones adjunto y se implementará el uso de la planilla aprobada en la Asamblea 2015 (adjunta).

Para la SEGUNDA ETAPA, COPA DE ORO, COPA ASCENSO el Tribunal de Disciplina será el establecido por la Liga Nacional de Clubes, actuando el tribunal de cada Federación en la PRIMER ETAPA. Al cierre de esta etapa y para aquellos equipos que participen d ele SEGUNDA ETAPA y COPA DE ORO, las sanciones estarán plenamente vigentes

 

INSCRIPCION Y LICENCIA:

Todos los jugadores deberán estar INSCRIPTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE JUGADORES DE WATERPOLO, ratificando así una especie de Licencia Federativa.

Respecto este registro, se acordó un arancel de $ 100 (que incluye un SEGURO por accidentes personales y/o entrenamiento), para la C.A.D.D.A., dejando a criterio de cada Federación el arancel federativo a cobrar. Este registro se deberá realizar en cada federación de origen y habilitará para participar sólo en La PRIMER ETAPA de la Liga A.

 

Los equipos que participen de la SEGUNDA ETAPA y COPA DE ORO, deberán cumplimentar los requisitos de Licencia promocional, cuyo arancel actual de C.A.D.D.A. es de $ 220.

 

INSCRIPCION

PRIMER ETAPA: $ 1500 por equipo al momento de inscripción (se distribuirá un 80% para las federaciones y un 20% para la liga).
SEGUNDA ETAPA: $ 1500 por equipo previo a su comienzo (se distribuirá 50% para las federaciones y un 50% para la liga).

COPA DE ORO: Sin inscripción

COPA ASCENSO: el costo dependerá de los equipos participantes, siendo un mínimo de $350 para 3 equipos y de $ 700 para el caso de seis equipos.
El arancel de los $1500 de inscripción es para un máximo de 13 jugadores al momento de presentar la lista.
Los jugadores a partir del nº 13, deben abonar un monto por jugador, $ 50 para menores de 21 años y $100 para mayores.

De esa plata el 100% quedaría en la liga.

 

ARBITRAJE:

TODAS LAS ETAPAS, COPA DE ORO, COPA ASCENSO: $ 240 por árbitro a cancelar por cada equipo previo al comienzo del partido. Si excepcionalmente hubiera un solo árbitro, éste completará el partido junto a 2 jueces de líneas, percibiendo en ese caso $ 240 el árbitro y $ 240 los jueces de gol.

RESOLUCIONES

C.D. COMUNICADO N° 03/2015: LIGA FEMENINA 2015

La actual Comisión Directiva de la Liga Nacional, luego de la Asamblea General 2015 del pasado 14 de marzo, se ha abocado a trabajar en el formato de competencia de la rama, tomando como parámetros lo vivido durante el 2014 por las instituciones, las realizadas de hoy día y no perdiendo de vista el objetivo central de sostener y fortalecer el deporte. Se han mantenido diferentes reuniones con los diferentes clubes actuantes, diferentes dirigentes de todas las zonas del país y autoridades de las diferentes Federaciones y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

Por ello se comunica lo resuelto para la Liga Femenina:

 

LIGA FEMENINA: Nivel A:

Todas las jugadoras deberán tener licencia CADDA y su respectiva Licencia Federativa.-

Inscripción por jugador: $ 350 + aranceles arbitrales: $ 240 por árbitro a cancelar por cada equipo previo al comienzo del partido. Si excepcionalmente hubiera un solo árbitro, éste completará el partido junto a 2 jueces de líneas, percibiendo en ese caso $ 240 el árbitro y $ 240 los jueces de gol.

 

COMPETENCIA:

Se repetirá el formato de los años anteriores, reservando los primeros fines de semana de cada mes para su competencia en sede alternativa.  Esta fecha SOLO se modificaría si hay compromisos de la Selección Nacional femenina. Se aplicará Reglas FINA de juego.

Se establece un mínimo de 3 partidos y un máximo de 5, se buscará terminar la competencia los domingos por la mañana y se evitará adelantar las fechas en las zonas, salvo autorización de la Comisión de Liga.

Al momento de la inscripción se asumirá el compromiso de participar en todas las fechas, siendo la incomparecencia pasible de sanción por el Reglamento de Liga y el Tribunal de Disciplina.

Se contempla la posibilidad de invitar un equipo femenino del extranjero u otra región que no participe regularmente en la Liga a los fines de tener una competencia con nuevas experiencias de Juego.

La sede organizadora deberá proveer de alojamientos sin cargo al equipo extranjero. En el caso que los Equipos Extranjeros no tengan presencia en todos los torneos, se aplicará una redistribución de gastos de alojamientos, entre los clubes que no tuvieron necesidad de contratar un alojamiento.

En aquellos casos que el número de equipos que participen sea impar, la Comisión Directiva de la Liga Nacional convocará en cada evento un equipo masculino Sub 16 a los fines de no quedar equipos libres. Este equipo no deberá ocasionar gastos extras y participará de los partidos del fin de semana y al igual que el equipo extranjero, no sumará puntos.

 

FECHAS Y SEDES:

2 y 3 de Mayo – SPORTMEN

5 y 6 de Junio – MORENO

1 y 2 de Agosto – UNLAM/SUTERH

5 y 6 de Septiembre – SPORTMEN

10 y 11 de Octubre (el primer findex esta la Copa SUTERH)

7 y 8 de Noviembre – MORENO

DICIEMBRE à TOP 3 / TOP 4 con semifinales y finales directa – ROSARIO

 

Por favor responder a la brevedad la disponibilidad de las sedes y si hay inconvenientes con las fechas establecidas para modificarlas antes de comenzar la competencia.

 

LIGA FEMENINA: Nivel INICIAL:

OBJETIVOS:

La idea es fortalecer los equipos en formación y desarrollo y brindar competencia a las juveniles para fortalecer su juego.

Uno de los principales problemas que nos encontramos en el Waterpolo Femenino, es la inserción a la competencia de nuevas jugadoras. Este es un punto débil no sólo para los equipos en formación sino también para el resto de los clubes nacionales.

La organización y aliento de estos eventos, tienen como objetivo principal, generar ese primer nivel de inserción de competencia. Tanto para jugadoras de equipos nuevos como asi también para aquellas jugadoras que participan de la Liga Nacional A y no tienen por el momento un papel protagónico en el juego.

No hay dudas que en un waterpolo desarrollado, este nivel de inserción es a través de categorías menores. Por lo que entendemos que todas las jugadoras sub 20, tienen la posibilidad de participar de este tipo de eventos, independientemente del nivel o protagonismo en la Liga Nacional y Selecciones Nacionales.

 

REGLAS:

No se permitirá la participación de las jugadoras titulares de los equipos que participan en la Liga Nivel A.

Las jugadoras Sub 20 podrán participar en ambos niveles (A e Inicial) indistintamente.

Obligatoriamente todas las jugadoras deberán cumplimentar juego en al menos un tiempo de cada partido de la Institución.

El mínimo de jugadoras por equipos será de 7 pudiendo cada institución presentar más de un equipo.-

JUEGO: Se establecerá 4 tiempos de 6 minutos netos o 10 minutos corridos, se respetarán las reglas FINA de faltas, expulsiones y penales.

Regirá el Tribunal de Penas y Sanciones y se empleará la planilla de juego propuesta por la Liga Nacional 2015 y en caso de sanciones graves se informará al Tribunal de Disciplina.-

 

INSCRIPCION, COSTOS, ARBITRAJE:

Será libre en cada fecha, es decir podrá la institución participar del evento en un mes y al siguiente alternar.

Todas las jugadoras deberán inscribirse en el REGISTRO NACIONAL DE JUGADORES DE WATERPOLO a través de la Federación de origen o estar habilitada para jugar Liga Nacional.

 

INSCRIPCIÓN POR JUGADOR: $ 50 por jugador por jornada ($50 sábado y $ 50 domingo). El monto de lo recaudado se distribuirá 50% para la Liga y 50% para la sede organizado (gastos varios).

 

ARITRAJE: será sin costo, asumiendo la Liga Nacional el mismo.

Asimismo la Liga Nacional en conjunto con los responsables arbitrales, realizarán en los eventos, jornadas de promoción buscando incluir en su participación, a aquellas personas interesadas en aprender y/o perfeccionarse en el referato

 

FECHAS y SEDES

Las sedes serán rotativas.

Este 18 de abril se realizará el primer encuentro en UNLAM, fijándose allí una reunión con la Comisión Directiva de Liga para ya acordar las siguientes fechas. La propuesta será realizar estos encuentros los 3° fin de semana de cada mes desde mayo a octubre.-